la importancia de elegir una buena plantilla de Wordpress

6 Requisitos Imprescindibles para una Plantilla de WordPress

¿Estás a punto de crear tu página web pero no sabes qué plantilla de WordPress es la mejor para ti? Todas las personas que tenemos una página web hemos pasado por eso y la verdad es que elegir una plantilla para tu página web puede ser algo que te lleve un dolor de cabeza. Por eso, en este artículo te vamos a dar unas pautas para que no te equivoques en elegir tu theme para WordPress y tengas un web excelente.

Características que debe tener una buena plantilla de WordPress

La elección de una plantilla es crucial para tener una página web bien diseñada y optimizada. Más aún cuando diseñas tu web tú mismo.

En Aprending Web queremos ayudarte a que elijas bien tu plantilla de WordPress y empieces con buen pie con tu web, así que aquí te van las 8 características que debes tener en cuenta antes de comprar cualquier plantilla.

¡Vamos a ello!

1. Compra una plantilla Premium

¿Una plantilla gratis o de pago? Esta es la eterna pregunta que se hace siempre cualquier persona que quiere montar su web por su cuenta, y es normal debido a la cantidad de plantillas de WordPress gratuitas que puedes encontrar. De hecho, el mismo WordPress te trae plantillas gratis por defecto para que tú solo elijas la que más te guste.

Puede parecer muy tentador tener tu propia página web sin gastarte nada más que el Hosting, pero esa se pueda convertir en una mala decisión a largo plazo.

Entre sus principales desventajas están:

  • Configuración muy limitada. Estarás sujeto a unos pequeños cambios y ya está. No podrás hacer las virguerías que si te permite una plantilla de pago.
  • No suelen estar optimizadas para SEO. Ya hemos hablado de la importancia de posicionar tu artículos y tu web en los resultados de Google. Con una plantilla gratuita lo tendrás aún más complicado aparecer en los primeros resultados.

Estas dos características hacen de una web una página que impacte a tus clientes y si no cuentas con estas dos cosas, ya estarás empezando mal en el mundillo web. Por eso, nosotros te recomendamos que huyas de este tipo de plantillas y elijas una de pago.

Su precio suele estar entre 30€ y 60€ y si te parece caro, déjanos decirte que no lo es en absoluto comparando con la cantidad de problemas que te vas a evitar.

De hecho, el resto de características que te vamos a decir de una buena plantilla de WordPress, son más bien propias de plantillas de pago. Con eso te decimos todo ?

2. Diseño Responsive

Que una plantilla sea responsive significa que esté adaptada a cualquier dispositivo móvil como teléfono o tablets. Puede parecer una tontería pero teniendo en cuenta que hoy en día casi todos entramos a internet desde ese tipo de dispositivos, lo mejor será que tu web esté completamente adaptada y se pueda visualizar en cualquier dispositivo.

Aunque WordPress está optimizado para dispositivos móviles, si pasas por alto esta característica y no elijas una plantilla responsive, lo más probable es que luego tengas que tocar el código CSS y si eso es algo que no dominas, te puede dar llevar unas cuántas horas (o días) hasta conseguir que tu página web esté completamente adaptada.

 

3. Posibilidad de configuración y edición de la plantilla

Si te pones a ver plantillas de WordPress, encontrarás plantillas muy bien diseñadas y con un aspecto visual impresionante, ¿verdad?

Lógicamente que debe estar bien diseñada, lo que pretenden es vendértela, pero tú antes de comprarla debes saber si es posible que luego puedas cambiar algunas configuraciones de la plantilla. Estamos hablando de cambios como:

  • Logotipo
  • Tipografía
  • Colores
  • Cabeceras

Como puedes ver, no hablamos del contenido de la web porque eso es algo que sí deberías poder hacer sin ningún problema.

 

4. Widgets de WordPress

La gran mayoría de las plantillas de WordPress traen consigo una variedad de Widgets que puedes añadir en las barras laterales o sidebars de tu web, sin embargo, tienes que informarte de qué te ofrecen dichas extensiones.

Al igual que como pasan con los plugins, los Widgest son elementos que puedan hacerte la vida más fácil o no.

Nosotros te recomendamos que veas en la demo de la plantilla que tengas pensado comprar, si se puede poner estos elementos para:

  • Enlazar tu web a tus redes sociales
  • Añadir formularios de suscripción
  • Mostrar información como tus últimas publicaciones

Como ya hemos dicho, estos Widgets suelen ser propios de casi todas las plantillas WordPress pero nunca está de más que prestes atención a estos elementos antes de hacer clic en el botón de comprar.

 

5. Una plantilla de WordPress actualizada

Este es un error que cometen muchas personas que quieren hacer su web por si solas.

Ven una página web que les gusta, se aseguran que tengan buenas opiniones y la compran. Y la verdad es que tiene lógica, ¿por qué no comprar una página bien diseñada y que además la recomienden?

El problema está en que algunas plantillas no se han actualizado en mucho tiempo, algunas de ellas en años.

Una página web que no se ha actualizado en mucho tiempo es una plantilla que te va a causar varios problemas.

WordPress es un CMS que se actualiza frecuentemente y los plugins de igual manera, así que si compras una plantilla que no ha sido actualizada recientemente, se convertirá en una plantilla obsoleta.

 

6. Buen soporte técnico

Una buena plantilla de WordPress tiene detrás un buen soporte técnico por parte de sus desarrolladores.

Al momento de empezar a diseñar tu página web, es probable que te topes con algunas cosas que no te vienen por defecto o que no tengas opción a cambiarlo. En ese caso puedes hacer dos cosas:

  1. Olvidarte de lo que querías hacer y seguir con el resto de la web.
  2. Hablar con los desarrolladores de la plantilla para que te pueda ayudar.

Si eres de los segundos, asegúrate de que esa plantilla que quieres comprar tiene un soporte técnico rápido y sobre todo eficaz.

Si ya bastante complicado resulta que alguien nos atienda en una tienda física, imagina lo difícil que puede resultar que alguien nos haga caso en internet. Por eso, fíjate en qué dicen las opiniones de la plantilla sobre la atención de sus creadores.

Piensa que una respuesta rápida y certera puede significar que logres algo que podría diferenciarte de otras webs.

 

Conclusión

Ya sabes cuáles son nuestras recomendaciones al momento de comprar una plantilla de WordPress. Ahora es tu turno de tenerlas en cuenta antes de realizar cualquier compra. No hace falta que estés semanas buscando plantillas, pero si debes estar seguro de que la que elijas sea una que pueda brindarte todas las características que te hemos mencionado anteriormente. Te estaremos esperando en los comentarios por si tienes algunas duda o si quieres que te ayudemos a escoger alguna plantilla.

¡Hasta el próximo artículo!

 

 

No Comments

Post A Comment

Share This